Certificaciones para empresas en Cataluña


Te acompañamos en todos tus trámites

Tramitación REA (Registro de Empresas Acreditadas)

tramitacion REA TRAMITA

¿Qué es la tramitación REA (Registro de Empresas Acreditadas)?


El REA es el Registro de Empresas Acreditadas en el sector de la construcción, obligatorio para todas las empresas y autónomos que ejecutan obras o prestan servicios en obras de construcción como contratistas o subcontratistas, ya sea directamente o a través de terceros.

Está regulado por la Ley 32/2006 y es gestionado por el Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat en Cataluña.

Su objetivo es acreditar que la empresa cumple con las obligaciones de formación en prevención de riesgos laborales, tiene organización preventiva y medios adecuados para realizar trabajos en obra.

¿Cómo se obtiene la tramitación REA (Registro de Empresas Acreditadas)?

Paso 1


Se recopila la documentación de la empresa o autónomo:
-Escrituras, NIF, datos del administrador o titular
-Contratos de trabajo o TC2 si hay personal
-Certificados de formación en prevención de riesgos laborales (PRL)
-Certificados de inscripción en Seguridad Social y mutua

Paso 2

Se rellena el formulario oficial de solicitud del REA.

Paso 3

Se presenta ante la Generalitat de forma telemática a través de Canal Empresa.

Paso 4

Una vez aprobado, se obtiene un número de registro oficial, que debe renovarse cada 3 años.

Pasos para realizar la tramitación REA (Registro de Empresas Acreditadas) con Tramita

Paso 1

Nos envías los datos fiscales, laborales y de prevención de tu empresa.

Paso 2

Revisamos la documentación y detectamos posibles carencias o riesgos de rechazo.

Paso 3

Rellenamos la solicitud oficial y la presentamos en Canal Empresa con tu firma electrónica.

Paso 4

Hacemos seguimiento hasta la obtención del número de registro REA.

Paso 5

Te entregamos el justificante y te avisamos del plazo de renovación.

Precio

Desde 350 € + IVA
Incluye revisión de documentación, redacción de formularios, presentación telemática y entrega del justificante de inscripción.

Nivel de dificultad

Medio. Requiere organización documental, validación de formación PRL y cumplimiento de requisitos formales.

Tiempo

Entre 3 y 7 días hábiles desde que se recibe toda la documentación.
La validación por parte de la Generalitat suele tardar entre 5 y 15 días adicionales.

Tendrás que desplazarte

No. Todo el trámite se realiza online. Tú solo tienes que enviarnos la documentación y firmar electrónicamente.

Modos de tramitación

• A través de tramita.cat
• Directamente en Canal Empresa, si dispones de todos los documentos y firma digital
• No es posible realizarlo sin firma electrónica del representante legal

Profesional cualificado necesario

• No se requiere técnico, pero sí asesoría especializada para validar PRL y requisitos documentales.

Qué pasa si no lo haces

• No podrás trabajar legalmente en obras de construcción.
• Las constructoras no podrán contratarte ni subcontratarte.
• En caso de inspección, puedes recibir sanciones y quedar excluido del circuito de obra.
• No podrás presentarte a licitaciones públicas ni justificar tu actividad técnica.

Qué pasa si lo haces mal

• El registro será rechazado y deberás volver a empezar
• Puede haber demoras importantes si falta formación PRL o documentación
• Perderás oportunidades de contrato con constructoras o licitaciones públicas

¿Puedo hacerlo yo?

Sí, si conoces la plataforma de Canal Empresa y sabes cómo aportar correctamente toda la documentación.

Tramitación RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto)

tramite para cambiar cubierta de uralita

¿Qué es la tramitación RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto)?


El RERA es el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto, obligatorio para cualquier empresa que manipule, retire, transporte o intervenga en obras que contengan materiales con amianto (uralita, bajantes, depósitos, cubiertas, etc.).
Está regulado por el Real Decreto 396/2006 y gestionado en Cataluña por el Departament d’Empresa i Treball. Solo pueden figurar en este registro las empresas que cumplen con estrictas condiciones técnicas, organizativas y preventivas.

¿Cómo se obtiene la tramitación RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto)?

Paso 1


Se prepara un expediente técnico-administrativo que debe incluir:
– Escrituras de la empresa y datos fiscales
– Inscripción en Seguridad Social, mutua y CNAE vinculado a la construcción
– Contratos laborales y TC2 del personal
– Certificados de formación específica en amianto para todos los operarios (nivel básico o superior de PRL + curso de amianto)
– Justificante de que la empresa tiene un técnico de prevención o servicio de prevención contratado

Paso 2

Se redacta una memoria técnica de la empresa, con:
– Procedimientos de trabajo, medidas preventivas, gestión de residuos, limpieza, descontaminación y EPIs

Paso 3

Se presenta el expediente en la plataforma de Canal Empresa

Paso 4

La Generalitat revisa toda la documentación y, si todo es correcto, otorga el número RERA

Pasos para realizar la tramitación RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto) con Tramita

Paso 1

Nos facilitas la documentación básica de tu empresa y plantilla.

Paso 2

Revisamos si cumples los requisitos mínimos (formación, PRL, documentación laboral).

Paso 3

Redactamos la memoria técnica de procedimientos y preparamos el expediente.

Paso 4

Presentamos la solicitud en Canal Empresa y hacemos seguimiento.

Paso 5

Te entregamos el número de registro RERA una vez aprobado, y te avisamos de renovaciones o cambios normativos.

Precio

Desde 350 € + IVA
Incluye revisión de requisitos, redacción de la memoria técnica, preparación del expediente y presentación telemática
No incluye formación de trabajadores ni contratación de servicio de prevención (puede presupuestarse aparte)

Nivel de dificultad

Alto. Es uno de los trámites más exigentes del sector construcción, con múltiples documentos obligatorios, verificaciones cruzadas y criterios estrictos.

Tiempo

Entre 5 y 10 días hábiles para preparar el expediente si tienes toda la documentación
La resolución por parte de la administración suele tardar entre 10 y 20 días adicionales

Tendrás que desplazarte

No. Todo el trámite se realiza de forma telemática.
Solo es necesaria tu colaboración para enviar documentación y firmar electrónicamente la solicitud

Modos de tramitación

• A través de tramita.cat
• Directamente en Canal Empresa, si tienes experiencia en normativa PRL y documentación empresarial
• No puede tramitarse sin firma electrónica del representante legal

Profesional cualificado necesario

• No se necesita un técnico externo para la tramitación, pero sí contar con:
Servicio de prevención ajeno o técnico PRL propio
Personal formado específicamente en trabajos con amianto

Qué pasa si no lo haces

• No podrás realizar legalmente trabajos de retirada de amianto o uralita
• Las empresas o promotores no podrán contratarte para estos trabajos
• En caso de inspección o accidente, recibirás sanciones graves y responsabilidades penales
• No podrás presentar planes de trabajo para desamiantado ni gestionar residuos peligrosos

Qué pasa si lo haces mal

• La solicitud será rechazada y perderás tiempo en reformular el expediente
• Puedes iniciar actividades ilegalmente sin saberlo y asumir riesgos legales
• Si presentas un plan de trabajo sin estar inscrito en RERA, será bloqueado automáticamente

¿Puedo hacerlo yo?

Solo si tienes experiencia en PRL, tramitación en Canal Empresa y documentación laboral y técnica actualizada.

Tramitación RASIC (Registro de Instaladores de Cataluña)

tramitacion rasic tramita

¿Qué es la Tramitación RASIC (Registro de Instaladores de Cataluña)?

El RASIC (Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña) es el registro oficial donde deben inscribirse todos los instaladores autorizados y empresas instaladoras que operan en sectores regulados por la seguridad industrial: electricidad, agua, gas, climatización, calefacción, telecomunicaciones, fontanería, energías renovables, etc.
Es obligatorio para poder legalizar instalaciones, emitir certificados oficiales (boletines), presentar expedientes en Industria y actuar como profesional autorizado en Cataluña.

¿Cómo se obtiene la Tramitación RASIC (Registro de Instaladores de Cataluña?

Paso 1


Se recopila la documentación legal y técnica del profesional o empresa:
– DNI/NIF, alta en autónomos o escrituras de la empresa
– Póliza de responsabilidad civil
– Certificado de formación reglada (grado medio, curso de instalador, etc.)
– Título habilitante (carnet profesional o certificado de competencia)
– Certificado de herramientas y equipos disponibles

Paso 2

Se presenta la solicitud ante la Generalitat (Canal Empresa), indicando la especialidad concreta (electricidad, gas, climatización, etc.)

Paso 3

La administración evalúa los requisitos y otorga el número de inscripción en el RASIC

Paso 4

Este número permite firmar boletines y legalizar instalaciones

Pasos para la Tramitación RASIC (Registro de Instaladores de Cataluña con Tramita

Paso 1

Nos informas de la especialidad que deseas registrar (electricidad, climatización, etc.).

Paso 2

Recopilamos la documentación personal o de empresa, títulos y acreditaciones.

Paso 3

Validamos que cumples los requisitos formales y técnicos.

Paso 4

Preparamos y presentamos la solicitud en Canal Empresa.

Paso 5

Te entregamos el justificante y el número oficial de inscripción una vez aprobado.

Paso 6

Te avisamos en caso de renovaciones, inspecciones o cambios normativos.

Precio

Desde 350 € + IVA
Incluye validación de requisitos, revisión de documentación, preparación del expediente y presentación en Canal Empresa
El precio puede variar según si se trata de una empresa, un autónomo o una inscripción múltiple por especialidades

Nivel de dificultad

Medio. Requiere que el profesional o empresa cumpla con requisitos legales, técnicos y formativos muy específicos

Tiempo

De 3 a 7 días hábiles para preparar y presentar el expediente
La validación de la Generalitat suele tardar entre 5 y 15 días adicionales

Tendrás que desplazarte

No. Todo el trámite se realiza online. Solo necesitarás tu firma electrónica y aportar la documentación solicitada

Modos de tramitación

• A través de tramita.cat
• Directamente en Canal Empresa, si conoces la plataforma y tienes toda la documentación preparada
• No puede tramitarse sin firma digital del titular o representante legal

Profesional cualificado necesario

• Autónomos: deben acreditar formación y competencias mediante títulos oficiales o carnets profesionales
• Empresas: deben contar con al menos un responsable técnico habilitado en plantilla
Todas las personas deben estar dadas de alta en la Seguridad Social

Qué pasa si no lo haces

• No podrás firmar boletines ni legalizar instalaciones
• Ninguna empresa podrá subcontratarte como instalador autorizado
• En caso de inspección, puedes recibir sanciones y quedar inhabilitado
• No podrás acceder a licitaciones ni subvenciones técnicas

Qué pasa si lo haces mal

• El expediente será rechazado y no podrás ejercer como instalador autorizado
• Cualquier instalación que firmes será inválida
• Riesgo de sanción, paralización de actividad o pérdida de confianza profesional

¿Puedo hacerlo yo?

Puedes hacerlo si tienes experiencia en tramitación electrónica, normativa industrial y conoces los requisitos para tu especialidad.

Alta NIMA + Códigos LER (residuos de amianto)

alta nima + codigos ler tramita

¿Qué es el Alta NIMA + Códigos LER (residuos de amianto)?

El alta NIMA (Número de Identificación Medioambiental) es el registro oficial que toda empresa o obra debe obtener para poder generar, transportar o gestionar residuos, especialmente cuando se trata de residuos peligrosos como el amianto.

A este número se asocian uno o varios códigos LER (Lista Europea de Residuos) que identifican exactamente el tipo de residuo que se va a gestionar, por ejemplo:
17 06 05*: materiales de construcción que contienen amianto
15 01 10*: envases contaminados
16 05 04*: gases en recipientes presurizados contaminados

¿Cómo se obtiene el Alta NIMA + Códigos LER (residuos de amianto)?

Paso 1

Se tramita ante la Agència de Residus de Catalunya, vía electrónica.

Paso 2

Se solicita el número NIMA asociado a:
Una empresa productora de residuos (empresa de desamiantado, obra civil, etc.)
Una obra concreta, si se trata de un proyecto puntual

Paso 3

Se indican los códigos LER que se utilizarán en la gestión del residuo

Paso 4

Una vez registrado, se puede utilizar para emitir hojas de seguimiento, contratos de transporte y entradas a vertedero

Pasos para realizar el Alta NIMA + Códigos LER (residuos de amianto) con Tramita

Paso 1

Nos informas si necesitas NIMA para tu empresa, una obra concreta o ambas.

Paso 2

Recogemos los datos fiscales y medioambientales requeridos.

Paso 3

Solicitamos el alta en el sistema de la Agència de Residus.

Paso 4

Registramos los códigos LER correspondientes (ej. 17 06 05*).

Paso 5

Te entregamos el número NIMA y certificado de alta, listos para usar en vertederos y transportes autorizados.

Precio

Desde 350 € + IVA
Incluye alta telemática ante la ARC, obtención del número NIMA y solicitud de códigos LER aplicables

Nivel de dificultad

Medio. El trámite es técnico y administrativo, y debe gestionarse con precisión para evitar rechazos o bloqueos en el sistema

Tiempo

De 3 a 5 días hábiles si toda la información está completa
El número NIMA queda registrado electrónicamente y se puede utilizar de inmediato

Tendrás que desplazarte

No. Todo el trámite se hace de forma electrónica. Solo debes facilitar los datos de la empresa o de la obra

Modos de tramitación

• A través de tramita.cat
• Directamente en el portal de la Agència de Residus de Catalunya (requiere certificado digital y conocimientos técnicos)
• Puede tramitarse como empresa, obra puntual o instalación permanente

Profesional cualificado necesario

• No se requiere técnico colegiado, pero sí conocimiento específico en gestión de residuos y uso de plataformas medioambientales

Qué pasa si no lo haces

• No podrás entregar residuos peligrosos (como amianto) en vertederos autorizados
• La retirada de amianto será ilegal, aunque tengas el RERA y el plan de trabajo aprobado
• Puedes recibir sanciones medioambientales por mala gestión de residuos
• El gestor de residuos rechazará tu carga si no dispones de NIMA ni LER

Qué pasa si lo haces mal

• El vertedero rechazará tu residuo y perderás el transporte y la jornada de trabajo
• Podrás recibir una inspección o sanción por parte de la administración ambiental
• Si utilizas un código LER incorrecto, el gestor de residuos no podrá aceptarlo legalmente

¿Puedo hacerlo yo?

Sí, si tienes certificado digital, conoces los códigos LER exactos y sabes cómo operar en el portal de residuos.

¿Cómo funciona Tramita?

Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.

persona haciendo tramites desde casa en el ordenador

¿Por qué elegirnos?

Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.

icono colegiados comunicacion

Trato directo

con técnicos colegiados

icono mejor precio

Mejor precio

Tarifas claras y sin sorpresas

icono tramita.cat de presupuesto

Presupuesto claro

Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto

icono orientacion al exito

Orientación al éxito

Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente

Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad

Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.

+
licencias gestionadas
+
usuarios satisfechos
+
calificación 5 estrellas

Descubre las opiniones de nuestros clientes

permiso de obras People illustrations by Storyset

Pide tu presupuestos gratis


Preguntas frecuentes

Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio

Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad

vista provincia de Barcelona

Licencia de obra mayor

Barcelona

Tramites en Girona

Trámite Assabentat

Gerona

Tramites en Lerida

Proyecto placas solares

Lérida

Tramites en Tarragona

Licencia de actividad inocua

Tarragona

Tramites en Hospitalet de Llobregat

Tramitación REA

Hospitalet de Llobregat

Tramites en Tarrasa

Plan de seguridad y salud

Tarrasa

Tramites en Badalona

Comunicación previa de obra

Badalona

Tramites en Sabadell


Legalización de climatización

Sabadell

vista provincia de Barcelona

Licencia de obra mayor

Barcelona

Tramites en Girona

Trámite Assabentat

Gerona

Tramites en Lerida

Proyecto placas solares

Lérida

Tramites en Tarragona

Licencia de actividad inocua

Tarragona

Tramites en Hospitalet de Llobregat

Tramitación REA

Hospitalet de Llobregat

Tramites en Tarrasa

Plan de seguridad y salud

Tarrasa

Tramites en Badalona

Comunicación previa de obra

Badalona

Tramites en Sabadell

Legalización de climatización

Sabadell

Últimas noticias en el blog de Tramita

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

Leer más
Scroll al inicio