
Paso 1
Un técnico especializado visita el local y analiza los focos emisores de ruido:
Maquinaria, climatización, compresores, altavoces, vibraciones…
Paso 2
Se toman medidas con sonómetro homologado o se hace una simulación teórica según normativa.
Paso 3
Se redacta un informe técnico que incluye:
-Descripción del local y la actividad
-Cálculos de nivel sonoro previsto y medidas correctoras
-Justificación del cumplimiento de los límites legales de emisión e inmisión
-Recomendaciones de aislamiento acústico si es necesario
Paso 4
El informe se firma por técnico competente y se presenta en el ayuntamiento como parte del expediente de actividad o adecuación.
Paso 1
Nos explicas qué actividad vas a desarrollar y dónde.
Paso 2
Programamos visita técnica (o realizamos análisis con planos si la actividad aún no ha comenzado).
Paso 3
Tomamos datos acústicos, calculamos niveles previstos y analizamos materiales y maquinaria.
Paso 4
Redactamos el estudio acústico completo.
Paso 5
Te lo entregamos firmado y lo adjuntamos al expediente de actividad o licencia.
Paso 6
Si es necesario, proponemos soluciones de aislamiento para garantizar el cumplimiento.






