
Paso 1
Se recopilan los datos del local y de la actividad a desarrollar.
Paso 2
Un técnico redacta la memoria técnica de la actividad, incluyendo:
-Plano del local
-Justificación del cumplimiento normativo (acústica, ventilación, accesos)
-Cálculo de superficie útil y de ocupación
Paso 3
Se presenta en el ayuntamiento mediante comunicación previa o solicitud de licencia, según el municipio.
Paso 4
En la mayoría de casos, puedes iniciar la actividad el mismo día de la presentación, sin esperar resolución.
Paso 1
Nos explicas qué actividad vas a desarrollar y en qué local.
Paso 2
Recogemos los datos necesarios: plano, superficie, usos anteriores, datos del titular.
Paso 3
Redactamos la memoria técnica y planos.
Paso 4
Presentamos el expediente ante el ayuntamiento.
Paso 5
Te entregamos el justificante de presentación para que puedas abrir desde el primer día (en municipios que lo permiten).

Paso 1
Se realiza una visita técnica al local o nave.
Paso 2
Un técnico redacta el proyecto de actividad, que incluye:
– Descripción detallada del proceso productivo o comercial
– Planos de distribución y evacuación
– Justificación del cumplimiento normativo (acústica, incendios, ventilación, residuos, etc.)
– Cálculo de potencia, emisiones o aforos
Paso 3
Se presenta el expediente ante el ayuntamiento y/o la administración ambiental.
Paso 4
Puede requerir informes de otros organismos (sanidad, bomberos, medio ambiente).
Paso 5
En algunos casos, el trámite incluye periodo de exposición pública o evaluación ambiental simplificada.
Paso 1
Nos explicas qué tipo de actividad vas a desarrollar y en qué local.
Paso 2
Visitamos el espacio para tomar medidas, datos técnicos y evaluar riesgos.
Paso 3
Redactamos el proyecto completo con planos, cálculos y memoria técnica.
Paso 4
Presentamos el expediente en el ayuntamiento y/o organismos competentes.
Paso 5
Si es necesario, gestionamos los informes externos (acústico, ignifugación, etc.).
Paso 6
Hacemos seguimiento del expediente hasta la obtención de la resolución favorable.
Paso 7
Te entregamos la licencia lista para abrir tu actividad legalmente.

Paso 1
Se verifica que el local ya cuenta con condiciones técnicas adecuadas (instalaciones, accesibilidad, ventilación, etc.).
Paso 2
Se redacta una declaración responsable, acompañada de una memoria técnica básica.
Paso 3
Se presenta la documentación en el ayuntamiento.
Paso 4
Desde ese momento, puedes iniciar la actividad sin esperar resolución, siempre que no haya errores ni omisiones.
Paso 1
Nos explicas qué tipo de negocio vas a abrir y en qué local.
Paso 2
Recopilamos los datos técnicos del espacio (superficie, usos anteriores, instalaciones).
Paso 3
Redactamos la memoria técnica y declaración responsable.
Paso 4
Te entregamos el expediente completo para presentar online o presencialmente.
Paso 5
Puedes abrir tu negocio desde ese mismo momento.
Paso 6
Si el ayuntamiento realiza inspección, nos ocupamos de responder a los requerimientos técnicos.

Paso 1
Un técnico visita el local y recopila información sobre su estado actual y el uso que se le dará.
Paso 2
Se redacta el proyecto de adecuación, que incluye:
-Memoria descriptiva
-Planos de estado actual y reformado
-Justificación normativa (CTE, accesibilidad, seguridad, etc.)
-Cálculo de ocupación, aforo y ventilación
Paso 3
Se presenta ante el ayuntamiento como parte del expediente de licencia de actividad, obra menor o comunicación previa.
Paso 4
En algunos casos, se solicita también informe de bomberos o sanidad.
Paso 1
Nos explicas qué actividad vas a realizar y qué modificaciones necesita el local.
Paso 2
Hacemos una visita técnica para tomar medidas, fotos y verificar instalaciones.
Paso 3
Redactamos el proyecto técnico completo con planos y memoria justificativa.
Paso 4
Lo presentamos en el ayuntamiento como parte de tu expediente de actividad u obra.
Paso 5
Si hay requerimientos o inspección, nos encargamos de responder técnicamente.

Paso 1
Un técnico visita el local o analiza planos existentes.
Paso 2
Se elabora el plano de evacuación según la distribución del espacio y los requisitos del DB SI (Seguridad en caso de incendio).
Paso 3
Se redacta el plano de accesibilidad indicando zonas accesibles, pasos mínimos, aseos adaptados y cumplimiento del DB SUA (Seguridad de utilización y accesibilidad).
Paso 4
Los planos pueden presentarse como parte de una licencia, proyecto de adecuación o auditoría interna.
Paso 1
Nos explicas si necesitas plano de evacuación, de accesibilidad o ambos.
Paso 2
Nos envías el plano base o concertamos visita para levantar el estado actual.
Paso 3
Elaboramos los planos técnicos según normativa vigente.
Paso 4
Te entregamos los documentos firmados y listos para presentar ante el organismo correspondiente o colgar en el local.
Paso 5
Si es parte de una licencia, los incluimos directamente en el expediente.

Paso 1
Un técnico especializado visita el local y analiza los focos emisores de ruido:
Maquinaria, climatización, compresores, altavoces, vibraciones…
Paso 2
Se toman medidas con sonómetro homologado o se hace una simulación teórica según normativa.
Paso 3
Se redacta un informe técnico que incluye:
-Descripción del local y la actividad
-Cálculos de nivel sonoro previsto y medidas correctoras
-Justificación del cumplimiento de los límites legales de emisión e inmisión
-Recomendaciones de aislamiento acústico si es necesario
Paso 4
El informe se firma por técnico competente y se presenta en el ayuntamiento como parte del expediente de actividad o adecuación.
Paso 1
Nos explicas qué actividad vas a desarrollar y dónde.
Paso 2
Programamos visita técnica (o realizamos análisis con planos si la actividad aún no ha comenzado).
Paso 3
Tomamos datos acústicos, calculamos niveles previstos y analizamos materiales y maquinaria.
Paso 4
Redactamos el estudio acústico completo.
Paso 5
Te lo entregamos firmado y lo adjuntamos al expediente de actividad o licencia.
Paso 6
Si es necesario, proponemos soluciones de aislamiento para garantizar el cumplimiento.


