- Legalización de instalación eléctrica
- Legalización de climatización
- Proyecto placas solares
- Comunicación previa por instalación de equipos
- Justificación cumplimiento RITE o REBT
- Plan específico de retirada de amianto
- Plan genérico de retirada de amianto
- ITE / IEE (Inspección Técnica del Edificio)
- Peritajes de obras
- Informe técnico de patologías

Paso 1
Se realiza una revisión de la instalación por parte de un técnico autorizado.
Paso 2
Se redacta la memoria técnica o proyecto (según potencia o tipo de uso).
Paso 3
Se emite el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o boletín.
Paso 4
Se presenta toda la documentación en Industria (Canal Empresa en Catalunya).
Paso 5
Se obtiene el justificante de alta y se remite a la compañía eléctrica para activar o modificar el suministro.
Paso 1
Nos explicas qué tipo de instalación quieres legalizar (nueva, ampliación, cambio de titular, etc.).
Paso 2
Coordinamos una visita con técnico autorizado.
Paso 3
Se revisa la instalación y se emite el boletín.
Paso 4
Presentamos la documentación ante Industria.
Paso 5
Te entregamos el justificante oficial y lo remitimos a la compañía eléctrica para activar el suministro.

Paso 1
Un técnico autorizado visita la instalación y verifica su estado.
Paso 2
Se redacta la memoria técnica con esquema de la instalación, equipos, potencias y cumplimiento del RITE.
Paso 3
Se genera el Certificado de Instalación Térmica (CIT).
Paso 4
Se presenta todo en Canal Empresa (Industria de la Generalitat) mediante tramitación telemática.
Paso 5
Una vez validado, se entrega el justificante oficial.
Paso 1
Nos explicas qué sistema de climatización has instalado o vas a instalar.
Paso 2
Programamos una visita para verificar los equipos y condiciones de montaje.
Paso 3
Redactamos la memoria técnica y emitimos el certificado.
Paso 4
Presentamos la documentación ante Industria (Canal Empresa).
Paso 5
Te entregamos el justificante oficial con el número de registro.
Paso 6
Si es necesario, te ayudamos a presentarlo ante el ayuntamiento o distribuidora eléctrica.

Paso 1
Se realiza una visita técnica o estudio remoto del tejado o cubierta.
Paso 2
Un ingeniero redacta el proyecto, que incluye:
o Memoria descriptiva
o Esquema eléctrico unifilar
o Cálculos de producción y consumo
o Planos de ubicación y conexionado
o Cumplimiento del Reglamento Eléctrico y del RITE
Paso 3
Se presenta en Industria (Canal Empresa), se solicita el punto de conexión (si procede), y se tramita el autoconsumo con excedentes o sin.
Paso 4
Se obtiene el número de registro y el sistema queda legalizado.
Paso 1
Nos facilitas la dirección, factura eléctrica y datos de tu instalación solar (si ya está hecha) o intención de instalar.
Paso 2
Realizamos el estudio técnico (visita o remoto).
Paso 3
Redactamos el proyecto completo con planos, cálculos y memoria.
Paso 4
Lo presentamos en Industria y lo registramos
Paso 5
Coordinamos con la compañía eléctrica la activación de autoconsumo.
Paso 6
Te entregamos toda la documentación final legalizada.

Paso 1
Se recopila la información del equipo (marca, modelo, ficha técnica, ubicación).
Paso 2
Un técnico redacta una memoria técnica justificando que la instalación no afecta a la estructura ni a la normativa urbanística.
Paso 3
Se presenta la comunicación previa junto con el documento técnico en el ayuntamiento (presencial o telemáticamente).
Paso 4
En la mayoría de casos, se puede iniciar la instalación el mismo día de la presentación.
Paso 1
Nos explicas qué equipo vas a instalar y dónde.
Paso 2
Nos envías fotos, ficha técnica y ubicación.
Paso 3
Redactamos la memoria técnica justificativa.
Paso 4
Te entregamos la documentación lista para presentar.
Paso 5
Si quieres, gestionamos directamente la presentación ante el ayuntamiento.

Paso 1
Un técnico analiza la instalación (existente o proyectada) y recopila datos técnicos:
o Potencia, ubicación, esquema, sistemas de control
o Características de seguridad, ventilación, aislamiento, etc.
Paso 2
Se redacta un informe técnico que justifica, punto por punto, el cumplimiento del RITE o REBT.
Paso 3
El documento se firma por técnico habilitado y se entrega en formato oficial para adjuntar en el expediente correspondiente.
Paso 1
Nos indicas el tipo de instalación (eléctrica o térmica) y su finalidad.
Paso 2
Nos envías plano, esquema o descripción técnica básica.
Paso 3
Redactamos el documento de justificación conforme al RITE o REBT.
Paso 4
Te lo entregamos firmado por técnico habilitado.
Paso 5
Lo puedes adjuntar directamente en tu expediente de licencia, subvención o legalización.


