¿Cómo funciona el certificado energético de viviendas?

¿Qué es el certificado energético de viviendas?
El certificado de eficiencia energética (CEE) es un documento obligatorio que informa sobre el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble. Es obligatorio para vender, alquilar o promocionar una vivienda o local. La certificación otorga una etiqueta con una calificación de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), junto con recomendaciones de mejora.
¿Cómo se obtiene el certificado energético de viviendas?
Paso 1
Un técnico habilitado visita la vivienda o local.
Paso 2
Recoge datos de superficie, cerramientos, ventanas, instalaciones, orientación, etc.
Paso 3
Realiza el cálculo mediante un software homologado (CE3X, HULC, CYPETHERM, etc.).
Paso 4
Emite el certificado y lo registra en el portal de la Generalitat.
Paso 5
Se entrega la etiqueta energética y el certificado completo.
Pasos para realizar el certificado energético de viviendas con Tramita
Paso 1
Nos facilitas los datos y ubicación del inmueble
Paso 2
Concertamos visita con el técnico habilitado
Paso 3
Recogemos datos en campo y realizamos los cálculos
Paso 4
Registramos el certificado
Paso 5
Te entregamos la etiqueta y el certificado firmado
Precio
Desde 95 € + IVA
Incluye:
• Visita de técnico habilitado
• Certificado energético completo
• Registro oficial y entrega de etiqueta
Nivel de dificultad
Bajo. Trámite rápido y directo para viviendas que ya están construidas.
Tiempo
2 a 4 días hábiles desde la visita.
Tendrás que desplazarte
No. Nuestro técnico visita el inmueble y se encarga de todo. Tú solo debes facilitarnos el acceso.
Modos de tramitación
• A través de tramita.cat
Profesional cualificado necesario
• Arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero habilitado para certificación energética
Qué pasa si no lo haces
• Multas de hasta 1.000 € por no disponer del certificado en operaciones de compraventa o alquiler.
• Invalidez del contrato si no se aporta la información al comprador o inquilino.
• Retirada de anuncios en portales inmobiliarios por incumplimiento de la normativa.
Qué pasa si lo haces mal
• El certificado podría ser rechazado por la administración.
• Multas por datos incorrectos o falsos.
• Pérdida de valor en operaciones de venta si no se acredita correctamente.
¿Puedo hacerlo yo?
No. El certificado debe estar firmado por un técnico colegiado.
¿Cómo funciona Tramita?
Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor
hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.



¿Por qué elegirnos?
Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.
Trato directo
con técnicos colegiados
Mejor precio
Tarifas claras y sin sorpresas
Presupuesto claro
Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto
Orientación al éxito
Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente
Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad
Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.
Descubre las opiniones de nuestros clientes



Preguntas frecuentes
Es un documento oficial que evalúa el consumo de energía y emisiones de CO₂ de un inmueble, otorgándole una etiqueta de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Es obligatorio para vender, alquilar o publicitar una vivienda o local.
Contacta con un técnico habilitado (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero), que realizará una visita, recogerá datos de cerramientos, instalaciones y orientación, calculará la eficiencia con software homologado y registrará el certificado en el portal de la Generalitat.
Siempre que se formalice un contrato de compra-venta o alquiler de un inmueble construido antes de 2013 (en venta) o antes de 2018 (en alquiler), así como para promociones y rehabilitaciones que impliquen cambio de más del 25 % de la envolvente.
El precio parte de 95 € + IVA e incluye la visita del técnico, la emisión del certificado completo, su registro oficial y la entrega de la etiqueta energética.
Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio
Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad
Últimas noticias en el blog de Tramita
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!