¿Cómo funciona el plan específico de retirada de amianto?

¿Qué es el plan específico de retirada de amianto?
El plan específico de retirada de amianto (también conocido como “plan de trabajo de desamiantado”) es el documento técnico obligatorio que debe presentarse ante la autoridad laboral antes de ejecutar cualquier obra de retirada de materiales con amianto o uralita. Su aprobación es indispensable para poder iniciar legalmente los trabajos.
En Cataluña, la autoridad competente es la Inspección de Trabajo de la Generalitat, y el documento debe cumplir con lo establecido en el Real Decreto 396/2006, que regula los trabajos con riesgo por exposición al amianto.
¿Cómo se obtiene el plan específico de retirada de amianto ?
Paso 1
Se realiza una visita técnica al lugar donde se encuentra el material con amianto.
Paso 2
Se redacta el plan siguiendo el formato oficial, detallando:
o Localización y tipo de material
o Procedimiento de desmontaje
o Medidas de seguridad y descontaminación
o Gestión de residuos peligrosos
o Equipos de protección individual
o Personal autorizado y acreditado
Paso 3
Se presenta el plan ante la autoridad laboral con una antelación mínima de 5 días hábiles.
Paso 4
Una vez aprobado, se puede iniciar la obra.
Pasos para realizar el plan específico de retirada de amianto con Tramita
Paso 1
Nos contactas indicando la dirección de la obra y tipo de material (placas, bajantes, tejado, depósito…).
Paso 2
Concertamos visita técnica para inspección y toma de datos.
Paso 3
Redactamos el plan específico completo conforme al RD 396/2006.
Paso 4
Presentamos el plan ante la Generalitat de Catalunya.
Paso 5
Te informamos del estado del expediente.
Paso 6
Una vez aprobado, enviamos la documentación al gestor de residuos, a la empresa de retirada y al responsable de la obra.
Precio
Desde 650 € + IVA
Incluye visita técnica, redacción completa, firma de técnico autorizado y presentación ante la autoridad laboral.
En caso de urgencia, ofrecemos servicio exprés (consultar disponibilidad).
Nivel de dificultad
Alto. Es un documento técnico complejo, que solo puede redactar un técnico cualificado en coordinación de seguridad y salud y con experiencia en desamiantados.
Tiempo
• Redacción: 2 a 3 días hábiles
• Aprobación oficial: 5 días hábiles desde la presentación
Tendrás que desplazarte
No. Nosotros realizamos la visita y gestionamos todo el proceso. Solo necesitamos tu colaboración inicial para programar la inspección.
Modos de tramitación
• A través de tramita.cat
• También puede presentarlo directamente la empresa de retirada, siempre que cuente con técnico interno habilitado
• Debe presentarse por vía telemática en el portal de la Generalitat
Profesional cualificado necesario
• Técnico con formación en prevención de riesgos laborales (nivel superior) y experiencia específica en planes de desamiantado.
Debe estar habilitado para redactar planes según el RD 396/2006.
Qué pasa si no lo haces
• La obra no puede comenzar legalmente.
• Riesgo de sanciones de hasta 45.000 € por incumplimiento en materia de seguridad laboral.
• El vertedero autorizado no aceptará el residuo si el plan no ha sido aprobado.
• Se considera falta grave trabajar con amianto sin plan aprobado.
Qué pasa si lo haces mal
• La autoridad laboral denegará el plan y bloqueará la fecha prevista de inicio.
• Perderás tiempo y dinero si ya has contratado la retirada.
• Puedes tener problemas legales y administrativos graves si inicias la obra sin el plan validado.
• La empresa que ejecuta el trabajo también puede ser sancionada.
¿Puedo hacerlo yo?
No. El plan específico solo puede ser redactado y firmado por un técnico cualificado, con experiencia y acreditación específica.
¿Cómo funciona Tramita?
Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.



¿Por qué elegirnos?
Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.
Trato directo
con técnicos colegiados
Mejor precio
Tarifas claras y sin sorpresas
Presupuesto claro
Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto
Orientación al éxito
Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente
Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad
Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.
Descubre las opiniones de nuestros clientes
Preguntas frecuentes
Solo un técnico superior en prevención de riesgos laborales colegiado y acreditado, con experiencia específica en desamiantados, está habilitado para redactar y firmar el plan conforme al RD 396/2006.
Un plan completo detalla:
Identificación y localización del material con amianto
Procedimiento de desmontaje y retirada
Medidas de protección y descontaminación
Gestión y trazabilidad de residuos peligrosos (códigos LER/NIMA)
Equipos de protección individual y formación del personal
Calendario y organización de los trabajos
En Cataluña, la retirada de materiales con amianto debe planificarse antes de 2032 según el calendario autonómico; sin embargo, cualquier intervención o reforma que afecte uralita u otros productos con amianto requiere un plan aprobado con antelación.
Prohibición de inicio de los trabajos por parte de la Inspección de Trabajo.
Multas de hasta 45 000 € por infracción grave de la normativa laboral.
El vertedero autorizado rechazará los residuos sin plan validado.
La empresa y el responsable de la obra pueden enfrentarse a sanciones administrativas y penales.
Existen líneas de ayudas estatales y autonómicas (Next Generation, IDEEA, IDAE) que cubren parte del coste de retirada y gestión de residuos de amianto. En Tramita.cat te informamos sobre convocatorias vigentes y requisitos para solicitarlas.
Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio
Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad
Últimas noticias en el blog de Tramita
No post found!














