¿Cómo funciona las subvenciones Next Generation para rehabilitación energética?

¿Qué son las subvenciones NextGen / rehabilitación energética?
Es un trámite técnico y administrativo para solicitar ayudas públicas dirigidas a la mejora energética de edificios y viviendas. Estas subvenciones provienen de los fondos europeos Next Generation y pueden cubrir entre el 40 % y el 80 % del coste de actuaciones como aislamiento térmico, cambio de ventanas, aerotermia, placas solares o sistemas eficientes de climatización.
¿Cómo se obtienen las subvenciones NextGen / rehabilitación energética?
Paso 1
Se realiza un estudio previo para comprobar si la actuación es subvencionable.
Paso 2
Se redacta la documentación técnica requerida (certificado energético, memoria, presupuesto, etc.).
Paso 3
Se presenta la solicitud ante el organismo correspondiente (ICAEN, Agència d’Habitatge, IDAE u otros).
Paso 4
Se hace seguimiento del expediente hasta su resolución y, si es necesario, se tramita la justificación final tras la obra.
Pasos para realizar las subvenciones NextGen / rehabilitación energética con Tramita
Paso 1
Nos explicas qué reforma quieres hacer o has hecho.
Paso 2
Analizamos si es subvencionable según las bases vigentes.
Paso 3
Recopilamos la documentación y te ayudamos con la recopilación de facturas, presupuestos, etc.
Paso 4
Presentamos la solicitud formal ante el organismo correspondiente.
Paso 5
Te informamos del estado del expediente.
Paso 6
Si es concedida, te ayudamos a justificar correctamente la subvención tras la obra.
Precio
Desde 400 € + IVA
Incluye análisis de viabilidad, tramitación de la ayuda y seguimiento del expediente.
No incluye certificación energética ni dirección técnica de la obra (se puede presupuestar aparte si lo necesitas).
Nivel de dificultad
Medio. Requiere conocimientos técnicos y experiencia en convocatorias públicas.
Tiempo
De 2 a 4 semanas para presentar la solicitud.
La resolución administrativa puede tardar de 3 a 6 meses, según la convocatoria.
Tendrás que desplazarte
No. Toda la documentación se puede gestionar online. Solo necesitaremos que nos envíes la información del inmueble, facturas o presupuestos y, si es el caso, las escrituras o actas comunitarias.
Modos de tramitación
• A través de tramita.cat
• De forma directa por el propietario (con ayuda de técnico colegiado y gestor administrativo)
• Algunas convocatorias requieren firma digital del solicitante
Profesional cualificado necesario
• Arquitecto técnico, ingeniero o certificador energético habilitado
En muchos casos, también se requiere una empresa instaladora registrada
Qué pasa si no lo haces
• Pierdes la oportunidad de recuperar parte del coste de la obra.
• No podrás acreditar oficialmente que la reforma mejora la eficiencia energética.
• En comunidades de vecinos, puede bloquearse el acceso a fondos compartidos.
Qué pasa si lo haces mal
• La ayuda puede ser denegada por defecto de forma o incumplimiento de requisitos.
• Podrías no cobrar la subvención, incluso habiendo ejecutado la obra.
• Perderás el acceso a la convocatoria si el plazo se cierra.
¿Puedo hacerlo yo?
Puedes intentarlo, pero son trámites complejos, con documentación técnica específica y convocatorias que cambian constantemente
¿Cómo funciona Tramita?
Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.



¿Por qué elegirnos?
Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.
Trato directo
con técnicos colegiados
Mejor precio
Tarifas claras y sin sorpresas
Presupuesto claro
Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto
Orientación al éxito
Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente
Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad
Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.
Descubre las opiniones de nuestros clientes



Preguntas frecuentes
Son ayudas cofinanciadas por la Unión Europea dentro del plan Next Generation EU, destinadas a impulsar la rehabilitación energética de edificios y viviendas para reducir el consumo y las emisiones de CO₂.
Actuaciones como mejora del aislamiento térmico en fachadas y cubiertas, cambio de carpinterías por ventanas de alta eficiencia, instalación de bombas de calor aerotérmicas, placas solares fotovoltaicas y sistemas de climatización de bajo consumo.
Hasta el 80 % del coste de materiales y mano de obra para:
Aislamiento de fachadas, cubiertas y suelos
Sustitución de ventanas y puertas exteriores
Instalación de bombas de calor agua–aire (aerotermia)
Montaje de sistemas de autoconsumo fotovoltaico
Mejoras en instalaciones de climatización y ACS
Las subvenciones se consideran ingreso patrimonial exento cuando se destinan a mejorar la eficiencia energética (Ley 38/2003, art. 20.2 y 21.1). Sin embargo, es recomendable consultar con tu asesor fiscal para su correcta declaración.
En Tramita.cat ofrecemos un servicio completo desde 400 € + IVA, que incluye:
Análisis de viabilidad de la actuación.
Redacción y presentación de la solicitud ante el organismo competente (ICAEN, IDAE, Agència d’Habitatge).
Seguimiento del expediente hasta su resolución.
Asistencia en la justificación final tras la ejecución de la obra.
El plazo de presentación suele ser de 2–4 semanas; la resolución administrativa, de 3–6 meses.
Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio
Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad
Últimas noticias en el blog de Tramita
No post found!