¿Cómo funciona el informe técnico de patologías?

¿Qué es el informe técnico de patologías?
El informe técnico de patologías es un documento redactado por un técnico colegiado que analiza, diagnostica y propone soluciones ante problemas constructivos o estructurales en un edificio o vivienda: grietas, humedades, fisuras, desprendimientos, ruidos, asentamientos, filtraciones, etc.
Se trata de una herramienta clave para saber qué está pasando, por qué ocurre y cómo se puede reparar. A diferencia de un simple informe visual, este documento incorpora criterios técnicos y normativa aplicable.
¿Cómo se obtiene el el informe técnico de patologías?
Paso 1
Un técnico visita el inmueble y analiza el origen de los daños observados.
Paso 2
Se recopila información (planos, fotografías, datos históricos, documentación previa si existe).
Paso 3
Se redacta un informe con:
o Descripción de la patología
o Posibles causas
o Valoración de riesgos
o Propuesta técnica de reparación o intervención
Paso 4
Se entrega el documento firmado, útil para solicitar presupuestos, presentar ante aseguradoras o iniciar reclamaciones.
Pasos para realizar el informe técnico de patologías con Tramita
Paso 1
Nos explicas el problema observado (tipo de daño, cuándo aparece, antecedentes).
Paso 2
Programamos una visita técnica al inmueble.
Paso 3
Recogemos datos, fotografías y realizamos análisis visual y estructural.
Paso 4
Redactamos el informe con diagnóstico, causas y propuesta de solución.
Paso 5
Te entregamos el informe firmado en formato PDF.
Precio
Desde 350 € + IVA
Incluye visita técnica, análisis, diagnóstico, redacción del informe y entrega digital firmada.
El precio puede aumentar si se requiere informe ampliado con cálculos estructurales o ensayos de laboratorio.
Nivel de dificultad
Medio. Requiere conocimientos técnicos en patologías de la edificación y normativa de construcción.
Tiempo
2 a 5 días hábiles desde la visita a la entrega del informe.
Tendrás que desplazarte
No. Solo deberás facilitar el acceso al inmueble. Nuestro técnico se encarga de la inspección completa.
Modos de tramitación
• A través de tramita.cat
• Directamente con arquitecto o técnico especialista
• Puede ser útil tanto a nivel particular como profesional (comunidades, promotores, aseguradoras)
Profesional cualificado necesario
• Arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero de edificación colegiado
Con experiencia en análisis de patologías constructivas
Qué pasa si no lo haces
• No sabrás si el problema tiene riesgo estructural o si puede empeorar.
• Podrías contratar una reparación inadecuada.
• Sin diagnóstico técnico, las aseguradoras o contratas pueden negarse a asumir la responsabilidad.
• En conflictos entre vecinos o promotores, no tendrás base objetiva para negociar.
Qué pasa si lo haces mal
• Si el diagnóstico es incorrecto, la reparación puede fallar y generar más daños.
• Informes incompletos o vagos no servirán para reclamaciones legales o seguros.
• En casos graves, podrías poner en riesgo la seguridad del edificio.
¿Puedo hacerlo yo?
No. Solo un técnico colegiado puede firmar un informe pericial válido.
¿Cómo funciona Tramita?
Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.



¿Por qué elegirnos?
Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.
Trato directo
con técnicos colegiados
Mejor precio
Tarifas claras y sin sorpresas
Presupuesto claro
Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto
Orientación al éxito
Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente
Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad
Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.
Descubre las opiniones de nuestros clientes



Preguntas frecuentes
Es un documento firmado por un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero colegiado que analiza y diagnostica daños en un edificio (grietas, humedades, fisuras…), identifica sus causas y propone soluciones técnicas.
Visita e inspección in situ
Recopilación de datos: planos, fotos y antecedentes
Descripción detallada de cada patología
Análisis de causas y valoración de riesgos
Propuesta técnica de reparación con materiales y metodologías
Parte de 350 € + IVA, e incluye visita, diagnóstico, redacción del informe y entrega en formato digital firmado. Si se requieren ensayos o cálculos estructurales, se presupuestan aparte.
Fundamentar reclamaciones a aseguradoras o constructoras
Obtener presupuestos de reparación ajustados
Garantizar la seguridad estructural y evitar agravamiento de daños
Servir como prueba técnica en conflictos legales o comunitarios
Solo un técnico colegiado (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero de edificación) con experiencia en patología de la construcción puede emitir un informe válido y riguroso.
Normalmente 2–5 días hábiles desde la visita, dependiendo de la complejidad del diagnóstico y el volumen de datos a procesar.
Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio
Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad
Últimas noticias en el blog de Tramita
No post found!