¿Cómo funciona el plan de seguridad y salud para obras?

¿Qué es el plan de seguridad y salud?
Es un documento obligatorio en todas las obras con proyecto. Desarrolla y adapta las medidas preventivas recogidas en el estudio de seguridad del proyecto a las condiciones reales de la obra. Es exigido por el Real Decreto 1627/1997 y debe ser aprobado por la dirección facultativa antes de iniciar la obra.
¿Como se obtiene el plan de seguridad y salud?
Paso 1
Se parte del estudio de seguridad incluido en el proyecto técnico.
Paso 2
Un técnico lo adapta a la obra concreta, analizando las condiciones reales, el calendario, los medios técnicos y humanos.
Paso 3
Se redacta el plan, incluyendo las medidas específicas de protección y prevención.
Paso 4
Se firma por técnico competente y se entrega para su validación por la dirección facultativa y la coordinación de seguridad.
Pasos para realizar el plan de seguridad y salud con Tramita
Paso 1
Nos envías el proyecto técnico y los datos del constructor.
Paso 2
Analizamos la obra, los riesgos, los plazos y los medios materiales.
Paso 3
Redactamos el plan de seguridad adaptado a la ejecución real.
Paso 4
Lo firmamos y lo entregamos para su validación por parte del director de obra.
Paso 5
Ya puedes empezar los trabajos con todas las garantías legales.
Precio
Desde 300 € + IVA
Incluye redacción completa y firma de técnico habilitado.
No incluye coordinación de seguridad en obra (se cotiza aparte si es necesaria).
Nivel de dificultad
Medio.
Requiere conocimiento técnico, normativo y capacidad de adaptación a la realidad de cada obra.
Tiempo
2 a 4 días hábiles desde la recepción de la documentación de obra.
Tendrás que desplazarte
No. Solo necesitamos que nos envíes el proyecto técnico y los datos básicos de la empresa ejecutora y el cronograma.
Modos de tramitación
• A través de tramita.cat
• A través del contratista principal (si dispone de técnico interno)
• No es válido si lo firma alguien sin titulación técnica habilitada
Profesional cualificado necesario
• Arquitecto técnico
• Ingeniero técnico o técnico en PRL habilitado para firmar planes de seguridad
Qué pasa si no lo haces
• La obra no puede comenzar legalmente.
• Multas por parte de Inspección de Trabajo.
• Invalidez de seguros ante accidentes.
• Riesgo legal por incumParalización inmediata de los trabajos.
Qué pasa si lo haces mal
• No se valida el plan por parte de la dirección facultativa
• Puede haber paralización de obra y sanción económica
• En caso de accidente, la responsabilidad recae en el promotor o contratista
¿Puedo hacerlo yo?
No. Solo puede redactarlo y firmarlo un técnico habilitado.
¿Cómo funciona Tramita?
Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.



¿Por qué elegirnos?
Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.
Trato directo
con técnicos colegiados
Mejor precio
Tarifas claras y sin sorpresas
Presupuesto claro
Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto
Orientación al éxito
Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente
Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad
Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.
Descubre las opiniones de nuestros clientes



Preguntas frecuentes
Es el documento que adapta al proyecto las medidas preventivas del estudio de seguridad, detallando protocolos, recursos y procedimientos para proteger a los trabajadores durante toda la ejecución, conforme al R.D. 1627/1997.
Es un anexo del Plan que organiza cronológicamente las actividades preventivas: señalización, formación, coordinación de subcontratas, controles periódicos y revisiones, garantizando que todas las tareas cumplen los estándares de seguridad.
Siempre que exista un proyecto de obra mayor o cuando el trabajo supere los umbrales de complejidad o riesgo fijados por la normativa de prevención de riesgos laborales. Nunca puede iniciarse la obra sin él.
Debe redactarlo y firmarlo un técnico competente (técnico en PRL, arquitecto técnico o ingeniero técnico) colegiado y habilitado para la materia, que conozca tanto el proyecto como las condiciones reales de obra.
Parte de 300 € + IVA. El Plan completo se elabora en 2–4 días hábiles una vez recibidos el proyecto técnico y los datos del contratista.
La obra no puede comenzar legalmente. Te expones a multas de Inspección de Trabajo, invalidez de seguros ante accidentes y posible paralización inmediata de los trabajos.
No. Solo un técnico habilitado puede garantizar la validez del Plan. En Tramita.cat lo redactamos a medida y te lo entregamos listo para su aprobación.
Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio
Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad
Últimas noticias en el blog de Tramita
No post found!