Legalización de instalación de aerotermia
¿Cómo funciona la legalización de instalación de aerotermia?

¿Qué es la legalización de instalación de aerotermia?
La instalación de un sistema de aerotermia para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en una vivienda o local es una actuación técnica que requiere un comunicado de obra y la presentación de una memoria técnica. Este sistema se basa en una bomba de calor aire-agua y suele requerir la instalación de unidades exteriores, tuberías, acumuladores y elementos de control energético.
Es imprescindible legalizar la instalación si afecta a fachada, cubierta, patio de luces o zonas comunes, y además justificar la potencia instalada, el ahorro energético previsto y el cumplimiento de normativa medioambiental y de seguridad.
¿Cómo se obtiene la legalización de instalación de aerotermia?
Paso 1
El cliente nos proporciona detalles del sistema a instalar, ubicación y distribución prevista.
Paso 2
Un técnico redacta una memoria técnica justificativa de la instalación, con planos, especificaciones técnicas y descripción de los trabajos.
Paso 3
Se tramita el comunicado de obra ante el ayuntamiento.
Paso 4
Se presenta la documentación técnica firmada para justificar la actuación.
Paso 5
El cliente recibe el justificante y puede iniciar los trabajos.
Pasos para realizar la legalización de instalación de aerotermia con Tramita
Paso 1
Nos explicas el tipo de sistema que vas a instalar y dónde
Paso 2
Recopilamos datos e imágenes de la vivienda o edificio
Paso 3
Recopilamos datos e imágenes de la vivienda o edificio
Paso 4
Presentamos el comunicado ante el ayuntamiento
Paso 5
Te entregamos el justificante oficial y puedes iniciar la instalación legalmente
Precio
Desde 390 € + IVA
Incluye:
• Redacción de memoria técnica firmada
• Tramitación del comunicado ante el ayuntamiento
Nivel de dificultad
Medio-alto. Es una instalación energética compleja que requiere justificar normativa específica.
Tiempo
3 a 5 días hábiles desde la solicitud.
Tendrás que desplazarte
No. Solo necesitas enviarnos información básica, planos o fotos de la vivienda y datos del sistema a instalar.
Modos de tramitación
• A través de tramita.cat
• Coordinado con empresa instaladora si ya está contratada
Profesional cualificado necesario
• Ingeniero o arquitecto técnico colegiado para redactar y firmar la memoria
• Empresa instaladora habilitada para realizar la ejecución
Qué pasa si no lo haces
• Riesgo de sanciones por instalar equipos en fachada o cubierta sin trámite legal.
• La comunidad podría exigir el desmontaje.
• Imposibilidad de justificar la instalación ante Industria si se solicita legalización.
• Pérdida de ayudas o bonificaciones por no presentar justificantes técnicos.
Qué pasa si lo haces mal
• Posible paralización de la obra o denuncia vecinal
• El ayuntamiento puede exigir la retirada de equipos visibles
• Pérdida de acceso a subvenciones como el Plan Renove o fondos Next Generation
¿Puedo hacerlo yo?
No. Este tipo de trámite requiere documentación firmada por técnico habilitado.
¿Cómo funciona Tramita?
Somos técnicos colegiados y nos encargamos de que tengas todos tus trámites, permisos y licencias al día, para que tú te ocupes de lo que sabes hacer: reformar, construir o instalar. Desde una licencia de obra menor
hasta un plan de retirada de amianto o un permiso para placas solares, estamos aquí para acompañarte.



¿Por qué elegirnos?
Estos son los motivos por los cuales Tramita es la mejor opción para ti y por qué deberías probar nuestros servicios.
Trato directo
con técnicos colegiados
Mejor precio
Tarifas claras y sin sorpresas
Presupuesto claro
Sin pasarelas de pago: paga solo cuando valides tu presupuesto
Orientación al éxito
Acompañamiento hasta la resolución exitosa del expediente
Simplificamos la gestión de licencias técnicas para tu obra o actividad
Desde la tramitación de licencias de obras hasta la obtención de permisos ambientales o de actividad, en Tramita te acompañamos en todo el proceso. Un ingeniero colegiado se encarga de gestionar tu caso con precisión, rapidez y seguridad.
Descubre las opiniones de nuestros clientes



Preguntas frecuentes
Es el trámite administrativo que incluye la presentación de un comunicado de obra y una memoria técnica firmada por un técnico colegiado para justificar la bomba de calor aire-agua ante el ayuntamiento.
Siempre que las unidades exteriores o tuberías afecten a fachadas, patios de luces, cubiertas o zonas comunes, o cuando la normativa local exija justificación de potencia y eficiencia energética.
El servicio parte de 390 € + IVA, e incluye la redacción de la memoria técnica y la presentación del comunicado de obra ante el ayuntamiento.
Normalmente 3 a 5 días hábiles desde que disponemos de los datos y especificaciones del sistema para entregar la documentación oficial.
Técnicamente sí, pero puede haber errores formales que retrasen o rechacen el expediente. En Tramita.cat redactamos y presentamos todo por ti, garantizando el cumplimiento normativo.
Te expones a sanciones municipales, la posible exigencia de desmontar equipos, y perderás ayudas o subvenciones ligadas al cumplimiento de normativa energética.
Realiza todas las gestiones cómodamente desde tu provincia o municipio
Estos son algunos de los trámites que podrás realizar con Tramita desde tu ciudad
Últimas noticias en el blog de Tramita
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!